Objetivos:
- Realizar intervenciones efectivas para salvar la vida de individuos que consideren el suicidio como una opción viable.
- Identificar señales de riesgo que frecuentemente son ignoradas o subestimadas.
- Capacitar a los estudiantes con técnicas de comunicación efectivas para ayudar a individuos en riesgo a expresar sus sentimientos e intenciones, facilitando la evaluación de alternativas y la derivación a la asistencia profesional adecuada.
- Desarrollar un ambiente cómodo y seguro que ayude a que las personas se sientan respetadas, amadas y motivadas a dilucidar sus situaciones particulares sin temor de ser juzgadas.


Contenido:
- Cómo actuar y qué decir a una persona que contempla el suicidio como opción.
- Estrategias para identificar señales de alerta y factores de riesgo en personas que consideran el suicidio.
- Manejo de emociones y actitudes como agente de ayuda.
- Cómo indagar directamente sobre pensamientos suicidas sin sentir temor o confrontación.
- Mantener una conversación serena y respetuosa tras abordar el tema del suicidio.
- Técnicas para incentivar a la persona en riesgo a compartir sus preocupaciones, dolor o angustia.
- Herramientas para comunicar a las personas en riesgo de suicidio la realidad de que son amadas, respetadas, entendidas y apoyadas.
- Identificar y aplicar factores protectores que puedan salvar la vida de personas en riesgo.
- Métodos para ayudar a personas en riesgo a reconocer que vivir es la mejor opción.
- Creación de un plan de apoyo y compromiso de vida junto con la persona en riesgo.
- Implementación de un plan de seguimiento con la colaboración de familiares y recursos comunitarios.
Detalles Adicionales:
Duración: 7.5 horas contacto.
Modalidad: Virtual y/o presencial.
Costo: US$125.00.
Más Información: trainings@lafecorp.org